martes, 23 de octubre de 2012

15ª ACTIVIDAD: Rendimiento de una transmisión


1. Supón que tu conexión a Internet desde casa es de 4 Mbps pero compruebas que realmente tu equipo recibe datos a 3,2 Mbps. ¿Qué rendimiento tiene tu conexión a Internet? (indica todas las operaciones):

4--------3.2
100----x    x=3.2·100/4=80


2. Supón que tu conexión a Internet desde casa es de 4 Mbps pero compruebas que realmente tu equipo recibe datos a 420 KB/s. ¿Qué rendimiento tiene tu conexión a Internet? (indica todas las operaciones):
420·8=3360 Kbps
3360Kbps/1000=3.36 Mbps
3.36·100/4=80%


3. Las conexiones a Internet no suelen tener un rendimiento superior al 80%. En el caso de que nuestra conexión a Internet fuera de 20 Mbps y el rendimiento se situara en el 70%, ¿qué ancho de banda real medido en Mbps y en MB/s obtendríamos?

100-----70
20-------x  x=14  Mbps=1.75MB/s
 

 4. Vamos ahora a probar la conexión a Internet del instituto, que teóricamente tiene una velocidad de 8 Mbps cuando los datos van desde Internet hacia el instituto (download) y de 1 Mbps cuando los datos va desde el instituto hacia Internet (upload).

 Accede a ésta página y realiza el test de velocidad conectándote al servidor recomendado (en amarillo).
 ¿Qué velocidades has conseguido de download y de upload?

 Inserta una captura de pantalla donde estén marcados los campos donde se nos informa de los valores que has indicado en la pregunta anterior.

 ¿Qué rendimiento presenta la conexión a Internet para download? ¿Qué rendimiento presenta pata upload? 92 ms

 En general, una regla bastante acertada para calificar de buena una conexión a Internet mediante ADSL es que alcance con regularidad el 80% de la velocidad máxima. ¿Cómo calificarías a la luz de tus resultados la conexión del instituto? ¿Se te ocurre alguna explicación de por qué el rendimiento es tan bajo teniendo en cuenta los factores que influyen al mismo?
--> 1ª pregunta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario